Resultado de imagen para preocupacion

¿Has acabado tus estudios y te preocupa lo que va a venir a continuación?

¿Tienes miedo de no encontrar el trabajo que tanto deseas?

¿Estas empezando una relación y no sabes cómo continuara?

Tienes hijos y piensas ¿Qué será de ellos en el futuro?….

Estas son unas pocas preocupaciones que dificultan tu camino en situaciones de incertidumbre.

El Doctor en Filosofía y Humanidades Deymor Beyter Centty  nos dice que la  incertidumbre es el hecho concreto de no saber si lo que esperas se concretizará, el no saber qué nos depara el mañana, es lo inesperado, nos genera inquietud y nerviosismo ante la vida.

En ocasiones los planes que hacemos en nuestras vidas nos enseñan que perdemos el tiempo planificándola y dejamos de ser conscientes del presente.

La vida hay que vivirla, la anticipación del futuro nos lleva a una excesiva preocupación por algo que no tenemos certeza de que ocurra. Muchas veces tenemos miedo a la incertidumbre, esta nos envuelve, no debemos tenerle miedo, debemos utilizarla más, reflexionar más sobre ella, la incertidumbre nos ofrece  nuevas oportunidades de cambiar  o mejorar nuestro estilo de vida.

Para usar a favor la incertidumbre:

  • Acepta la situación, encamínate hacia objetivos y no te estanques en cómo te gustaría que fueran las cosas.
  • Adáptate al contexto utiliza los recursos necesarios para cada situación.
  • Vive el presente, disfruta día a día de los pequeños detalles.

No podemos controlar el futuro, la comodidad de la certeza no puede ser una constante, porque la vida está llena de improvistos. Quien tiende a preocuparse suele tener una asignatura pendiente: Aprender a tolerar la incertidumbre.

“Se mide la inteligencia de un individuo por la cantidad de incertidumbre que es capaz de soportar”

Immanuel Kant

Comentarios de Facebook